• Buy Crypto
  • Contact
Newsletter
crypto.com.pa
Advertisement
  • Home
  • Bitcoin
  • Ethereum
  • Crypto Market
  • Global News
  • Blockchain
  • Contact
No Result
View All Result
  • Home
  • Bitcoin
  • Ethereum
  • Crypto Market
  • Global News
  • Blockchain
  • Contact
No Result
View All Result
crypto.com.pa
No Result
View All Result
Home Blockchain

Cosmos, Polkadot y Near, bajo la lupa de ShapeShift

CRYPTO by CRYPTO
February 14, 2021
in Blockchain, Crypto Noticias, Ethereum
0
191
SHARES
1.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter


La plataforma de intercambio de criptomonedas, ShapeShift, anunció la disponibilidad de un nuevo informe titulado «Nuevas fronteras: un análisis profundo de Cosmos, Polkadot y Near».

El documento, divulgado el 10 de febrero de 2021, analiza estas tres blockchains especializadas en contratos inteligentes. Destaca que se pueden ejecutar en ellas, una amplia variedad de aplicaciones descentralizadas (o dApps).

«Hemos hecho todo lo posible para que este análisis sea imperecedero», dice ShapeShift en la introducción. De todas formas, aclaran que «eso es imposible» y justifican esa limitación por el rápido avance de este tipo de tecnologías. «Tres meses en criptomonedas equivalen a tres años en el tiempo del mundo real», agrega el texto. La compañía enfatiza la importancia de tener esto en cuenta «al embarcarse en el viaje de aprendizaje».

Cosmos: lanza tus propias blockchains

La empresa inicia su análisis con la blockchain Cosmos. La clasifica como la más consolidada de las tres. Además, el informe aclara que ShapeShift «cuenta con una amplia experiencia y conocimiento institucional en torno a esta tecnología». Aseguran haber contribuido a la descentralización de Cosmos a través de MicroTick, un paquete de desarrollo de software (o SDK, por sus siglas en inglés).

De acuerdo con el informe, Cosmos, que fue lanzada durante la «burbuja de las ICO» de 2017, «ha cumplido parcialmente su visión». Aun así, destacan que el equipo responsable de su desarrollo «sigue trabajando para procurar su mejoría».

La idea fundamental detrás de Cosmos es que surgen problemas de escalabilidad intratables cuando se usa «una blockchain para gobernarlos a todos» y ShapeShift pone como ejemplo a Ethereum.

Cada dApp que se ejecuta en Ethereum puede aprovechar la sólida seguridad de la prueba de trabajo (PoW, por sus siglas en inglés) de la red, dice el informe y agrega: «Como creador de DApp, tienes mucho de qué preocuparte, pero la seguridad de la red no es un gran motivo de preocupación; puede lanzar un contrato inteligente e inmediatamente disfrutar de la tranquilidad que viene con miles de nodos y una amplia potencia de hash».

Esto, que es beneficioso en cuanto a la seguridad, va en detrimento de la escalabilidad. «Se debe a que cada nodo de la red debe procesar cada transacción», indica el informe.

La visión de Cosmos era evitar la seguridad compartida y, en cambio, establecer un paradigma completamente diferente: dar a los proyectos de criptomonedas la herramienta y el medio para crear sus propias blockchains y luego, conectarlos a todos usando un protocolo de comunicación especializado.

Este enfoque debería ser mucho más escalable, por cuanto los nodos no tienen que pensar en transacciones de proceso en todo un universo para todo un universo dApps. Pero aún hay ciertas características de estas blockchains (o zonas Cosmos) que se pueden ajustar para cumplir con las necesidades exactas de la aplicación que se están ejecutando en él.

Polkadot: Escalabilidad a través del particionamiento

El texto aborda, en la segunda sección, a Polkadot. Inicia explicando que el modelo autosoberano empleado por Cosmos es convincente. Por otro lado, según dice, ha funcionado muy bien con Ehereum, a pesar de la falta de escalabilidad.

De manera reflexiva expone: «Así que ¿por qué no seguir probando con este modelo al tiempo que se hacen algunos cambios fundamentales que le permitan escalar?». Responde ShapeShift que esto es precisamente lo que las blockchains especializadas en contratos inteligentes están tratando de hacer. Ethereum ha adoptado este enfoque con Ethereum 2.0; Near Protocol también utiliza la seguridad compartida; y esto también es parte de la blockchain emergente del ecosistema de Polkadot.

ShapeShift analiza “tres cadenas de bloques de contratos inteligentes” que pueden ejecutar una amplia variedad de aplicaciones descentralizadas. Fuente: xresch / pixabay.com

El camino hacia la seguridad compartida escalable se explica en un concepto llamado particionamiento. La premisa básica de este concepto es bastante sencilla: en Ethereum 1.0 la escalabilidad está limitada por el hecho de cada nodo debe procesar una transacción.

De acuerdo con el comentario de ShapeShift, «esto simplemente podría requerir que cada nodo procese más transacciones, pero eso se traduciría en menos nodos más caros, lo que dificultaría los esfuerzos para tener la mayor descentralización».

El particionamiento divide las cosas y permite que cada nodo pueda procesar solo un subconjunto específico de transacciones. La escalabilidad aumenta proporcionalmente de acuerdo a cuántos de estos subconjuntos (o fragmentos) existen en la red. Por lo tanto, todas las cosas serían consideradas iguales, 64 fragmentos proporcionarían un aumento de 64 en el rendimiento de las transacciones, se lee en el documento.

NEAR Protocol: espacio para crecer

ShapeShift guardó para el final la plataforma más nueva, Near, que fue lanzada al mercado en octubre de 2020. Fue creada por Illia Polosukhin y Alexander Skidanov, dos ingenieros que entraron en el «criptoespacio» entre 2017 y 2018.

Explica de forma breve que Near intenta distinguirse de las otras formas de contratos inteligentes por ser el más amigable para los desarrolladores. Se asemeja a Polkadot y a Ethereum 2.0 en que la plataforma tiene como objetivo proporcionar una blockchain escalable y minimizada en la que se puede tener confianza a través del particionamiento en un contexto de seguridad compartida.

Related articles

OLB Group habilita los pagos con criptomonedas para miles de establecimientos comerciales en EE.UU.

February 28, 2021

¿Stablecoins transparentes? La conclusión del caso Tether contra el Fiscal General de Nueva York plantea nuevos interrogantes

February 28, 2021

Los fundadores de Near desarrollaron previamente las bases de datos particionadas para Google y Microsoft. Esto les dio una gran credibilidad en el ecosistema tecnológico, lo que les permitió recaudar unos USD 21 millones en la ronda de lanzamiento de 2020.

Tras su giro hacia las criptomonedas, demostraron conocimiento exhaustivo de la escalabilidad y fragmentación de blockchains. En NEAR evaluaron los pros y contras de enfoques empleados por Ethereum 2.0 y Polkadot.

NEAR, que busca la interoperabilidad entre blockchains, utiliza su propia variante única de prueba de participación (PoS, por sus siglas en inglés), denominada Thresholded Proof-Of-Stake (TPOS). De acuerdo con el informe de ShapeShift, esto permite una mayor velocidad para el procesamiento de las transacciones.

ShapeShift avanza hacia su descentralización

ShapeShift, aunque aún es centralizado y requiere registrarse para usarlo, está en camino a convertirse en un DEX. Fuente: shapeshift.com

El equipo de esta plataforma de intercambio de criptomonedas no se resistió a la creciente popularidad que experimenta su competencia de los exchanges descentralizados (DEX). Por el contrario, decidió aprovecharla formando parte de ella.

Su plan se centra en migrar fuera del modelo de negocio que le obliga a cumplir con los procedimientos Conozca su Cliente (KYC por sus siglas en inglés) para convertirse en una interfaz que opera de manera integrada con protocolos abiertos, sin custodiar fondos ni datos de clientes.

El CEO de ShapeShift, Erik Voorhes anunció mediante una publicación el 7 de enero de 2021 que la empresa eliminaría gradualmente su actividad comercial centralizada para adoptar una alternativa descentralizada basada 100% en DEX. De esta manera, ofrecerá sus servicios sin requerir información personal de los usuarios, a quienes les brindará liquidez instantánea sin necesidad de que confíen en custodios, reseñó CriptoNoticias.

https://www.criptonoticias.com/tecnologia/cosmos-polkadot-near-bajo-lupa-shapeshift/

Credits to respective author, owner and/or original publisher – via www.cripto247.com

Últimas noticias sobre Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH), Ripple (XRP), otras blockchains y criptomonedas en Panama

Tags: CRYPTO NOTICIASNOTICIAS CRYPTOwww.cripto247.com
Share76Tweet48

Related Posts

OLB Group habilita los pagos con criptomonedas para miles de establecimientos comerciales en EE.UU.

by CRYPTO
February 28, 2021
0

OLB Group (OLB), un proveedor de servicios de comercio electrónico para tiendas con sede en Nueva York, está facilitando que...

¿Stablecoins transparentes? La conclusión del caso Tether contra el Fiscal General de Nueva York plantea nuevos interrogantes

by CRYPTO
February 28, 2021
0

El 23 de febrero se resolvió un largo drama legal: la Oficina del Fiscal General de Nueva York anunció...

las criptomonedas más apreciadas en el mes de febrero

by CRYPTO
February 28, 2021
0

Durante el transcurso del mes de febrero de 2021 el mercado mostró un crecimiento sustancial, con casi todas las...

lanza un protocolo de préstamo de stablecoin

by CRYPTO
February 28, 2021
0

Poco después de eliminar a los miembros inactivos de su comunidad, uno de los experimentos más extraños de las...

Aumento de tarifas y nueva licencia para mineros de Bitcoin en Venezuela

by CRYPTO
February 28, 2021
0

La minería de Bitcoin y criptomonedas en Venezuela podría dejar de ser una de las más rentables económicamente del...

Load More
  • Trending
  • Comments
  • Latest

Residents of Washington town wonder if QAnon has taken hold of their mayor

January 31, 2021

DeFi Pulse Permanently Bans Founders of 1inch Exchange From Its Spaces

February 9, 2021

Análisis de precios al 2/8: BTC, ETH, ADA, XRP, DOT, BNB, LTC, DOGE, LINK, BCH

February 10, 2021

Análisis de precios del 10 de febrero: BTC, ETH, ADA, XRP, DOT, BNB, LTC, LINK, DOGE, BCH

February 12, 2021

US cities are losing 36 million trees a year. Here’s why it matters and how you can stop it

0

How German Autobahns changed the world

0

A 7-year-old boy went back into a burning home to save his baby sister

0

Like a good deal? Maybe a hagglebot can help

0

BTC, BNB, DOT, XEM, MIOTA

February 28, 2021

OLB Group habilita los pagos con criptomonedas para miles de establecimientos comerciales en EE.UU.

February 28, 2021

Aprende cómo utilizar Muun Wallet, una cartera de Bitcoin y Lightning

February 28, 2021

¿Stablecoins transparentes? La conclusión del caso Tether contra el Fiscal General de Nueva York plantea nuevos interrogantes

February 28, 2021

Las últimas noticias sobre la industria de las criptomonedas en Crypto Panamá. Últimas noticias sobre bitcoin, ethereum, blockchain, minería, precios de criptomonedas y más.

Categories

  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Crypto Noticias
  • Cryptocurrency
  • Ethereum
  • Global News
  • Investments
  • News
  • Price Analysis
  • Regulation
  • Ripple
  • Technology
  • Trading

Recent Posts

  • BTC, BNB, DOT, XEM, MIOTA
  • OLB Group habilita los pagos con criptomonedas para miles de establecimientos comerciales en EE.UU.
  • Aprende cómo utilizar Muun Wallet, una cartera de Bitcoin y Lightning

Newsletter

    • Main Page
    • Crypto Market
    • Contact

    © 2020 CRYPTO PANAMA

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Bitcoin
    • Ethereum
    • Crypto Market
    • Global News
    • Blockchain
    • Contact

    © 2020 CRYPTO PANAMA --.